Escrito por Eric Sánchez | 17 de julio del 2025
En Signes siempre nos acompaña una pregunta:
¿Cómo podemos hacer que la señalización de emergencia se integre en los mejores espacios cumpliendo con la normativa vigente?
A esta cuestión le dedicamos tiempo, atención y detalle. Porque creemos que en arquitectura, como en diseño, cada elemento debe sumar al conjunto. Y también creemos que cumplir con la normativa no está reñido con hacerlo con gusto, sensibilidad y respeto por el entorno.
Cuando un espacio ha sido proyectado con mimo, utilizando materiales y soluciones constructivas de alta calidad y soluciones, introducir una señal de emergencia convencional en PVC puede romper la armonía visual y desvirtuar el resultado. Con nuestras soluciones, en cambio, tratamos de reforzar el lenguaje del espacio, cuidar el detalle y respetar la belleza de la arquitectura.

Normativa, sí. Pero con diseño cuidado.
Todos nuestros productos cumplen con la normativa vigente en materia de evacuación y seguridad:
UNE 23034:2023, UNE 23033-1:2019 y las especificaciones para productos fotoluminiscentes UNE 23035.
Pero no nos detenemos ahí.
Trabajamos con materiales nobles como la chapa de aluminio pintada con esmalte de poliuretano y aplicamos acabados que reducen el reflejo, como el barniz UV mate.
Creamos soluciones empotradas, suspendidas o proyectadas. Incorporamos marcos, paspartús o separadores que, sin romper la norma, aportan valor al espacio y lo dotan de personalidad.
La excelencia como estándar
Signes 1000 no es solo una colección. Es una forma de entender el trabajo bien hecho. Una propuesta que demuestra que la señalización de emergencia también puede formar parte de los espacios más exigentes. Sin sobresalir. Sin interrumpir. Pero cumpliendo su función con elegancia y precisión.
¿Quieres ver ejemplos reales? Descubre más sobre nuestra colección y accede a nuestras soluciones en
Signes Shop